domingo, 4 de marzo de 2012

Vamos de excursión

Nada mas llegar...


Al principio serios, sí.



Aunque nos fuimos poniendo cada vez más nerviosos porque tardaba en empezar.


Después nos hemos ido a comer el bocata y hemos ido a un  parque, donde había columpios  gigantes, ruedas y un campo de fútbol.




                                          





¡AY, AY AY! ¡No os matéis!
Ese bicho os va a tragar.¡Cuidadooooo!
Miedo me dais




Pero...qué comodones sois. De no ser por Mari y Samu la rueda no se mueve.



miércoles, 15 de febrero de 2012

Nos preparamos para carnaval

Estamos muy nerviosos porque solo faltan dos días para carnaval. Nosotros nos disfrazaremos de: banda de circo. El traje nos ha quedado precioso. Utilizaremos tres instrumentos diferentes que son la trompeta ,el tambor y los platillos. Hemos estado preparando unos pasos en ducacion fisica, que podreis ver en el desfile. En musica estamos aprendiendo una canción del carnaval que se ha inventado una profe de infantil . El ritmo lo marcará Celia con su enorme tambor. 
Para terminar los padres han estado haciendo: tres carpas de circo, una jaula para los leones, un elefante grande y otro pequeño, un cocodrilo, la taquilla del circo y una caja de magia. Les ha costado mucho esfuerzo hacerlo, esperamos que no llueva para que no se moje y se rompa. Estamos deseando desfilar por las calles de Medina. Seguro que nos lo pasamos muy bien ese día.


Aquí se estrena como fotógrafa Eva y aprovechando lo de:-¿Puedo acompañarla?Andaaa profeeee- Yo contesté:- vaaaale,que vaya Luna.-
Luna

Otra vez Luna.

¿Es Luna?

Si están Eva y Luna.¿ Aquí,  quién sacó la foto?

¿Cómo hicieron Alba y Rodri para unirse? ¡Ah sí!  Al preguntar Rosa qué dónde estaban Luna y Eva,se ofrecieron voluntariamente para ir a buscarlas. Pero, ¡qué buenos compañeros son!

Creo que me suena la cara,  pero en estos momentos no caigo.

SAN VALENTIN
El martes ha sido el día de San Valentin. Todos nosotros hemos regalado cosas a nuestros padres. Los que son de alternativa han hecho un cubo que pone love y han metido una vela. Los que son de religion no han hecho nada pero algunos hemos decidido regalarles el frutero que hemos hecho con Ana en plastica. A nuestros padres les han gustado mucho los regalos.
La profe, nos ha leido un cuento: "¿ A qué sabe la luna?" trata de unos animales que querían averiguar a qué sabia la Luna y entre todos hicieron una torre y cuando llegaron a la Luna y probaron un cachito,  a cada animal les supo a lo que más les gustaba a cada uno.   Hemos hecho un cómic del cuento y hemos escrito lo que el cuento quería que aprendiésemos, QUE LA : AMISTAD ES:TRABAJAR EN EQUIPO, COMPARTIR, AYUDARSE, COLABORAR Y ESTAR JUNTOS. También,Mery, nos ha explicado que el día de San Valentín no es sólo amor sino también amistad  . 


A la izquierda cómic. ¿ Veis las siete viñetas? A la derecha valores que trabaja el cuento.
Bocadillos




Y empieza el carnaval
Los platillos

Los tambores












Las trompetas.


Preparados para el gran momento.


En la rampa


¡Qué bonito era el traje por detrás!

Y llegamos a la plaza









Estabais guapísimos/as. Ahora toca disfrutar, divertirse y desfogarse.

Feliz carnaval.







En alternativa, hemos estado preparando un regalo para nuestra familia para  el día de San Valentín.  Hemos hecho una vela en  la que ponía LOVE.   La profe,nos ha leído un cuento  que se titulaba ¿A qué sabe la Luna? que iba de unos




miércoles, 8 de febrero de 2012

Una gran semana

Durante la semana, nos hemos dividido en grupos de tres para inventar una obra de teatro con unas marionetas de dedo: una cebra, un cocodrilo, un mono y un caballo. El miércoles lo representamos
las obras se llamaban "Los animalitos" "la mansion de los animales" , "el secreto de la selva" y "los tres mosqueteros"

"La mansión de los animales"por: Sergio,Luna, Mihaela y María ( aunque también ayudaron Rodri y Eva)







"Los animalitos" por: Bruna, Juan Carlos, Jesús y Celia.



"El secteto de la selva": Rodrigo, Mario, Samuel y Eva.



"Los tres mosqueteros":Dani, Alba y Sandra 


 Nos lo pasamos genial,porque fue la primera vez que haciamos un teatrillo con marionetes de dedo. 

El jueves, vinieron un chico y una chica a darnos una charla sobre " igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres".Jugamos y jugamos...



Cada uno escribimos en un papel una cosa buena que nos gustase mucho de nosotros, luego las escribieron en la pizarra y nos preguntaron si creiamos que esas cualidades eran de niños o de niñas.





Este juego consiste en que Fernando nos daba una tarjeta con una palabra que teniamos que interpretar con gestos y los demas lo tenian que adivinar. Salíamos por parejas.
Samuel interpretó:susto



Celia interpretó:agresividad
Jesús interpretó:agresividad
Mario interpretó:colaboración






Después nos preguntaron si había alguna diferencia entre como lo había hecho una chica y como lo había hecho un chico. Nos dimos cuenta de que no había ninguna diferencia. 


Aprendimos que: entre la chicas y los chicos no hay grandes diferiencias,tambien aprendimos que el color rosa no es de chicas ni el color azul de chicos, que porque a una chica no le guste el fútbol no significa que sea rara ni tonta, hay chicos a los que no les gusta el fútbol como a Jesús y no pasa nada.  Que los chicos pueden demostrar que son tiernos y cariñosos y tambien pueden expresar sus sentimientos llorando y por eso no son del sexso  opuesto.


Es de las veces que mejor nos lo hemos pasado en clase, y encima jugando.

Ah! Se nos olvidaba. El martes,recibimos una charla sobre la importancia de leer las etiquetas de las bolsas de comida o de las chuches. Todos los ingredientes  que termina en "itol" son para mayores.
Eva, nos habló del uso adecuado de las consolas. Nos dijo que si no eres capaz de apagar la consola cuando te lo dicen es que no estás capacitado para ver guerras o luchas, y que te está creando adición.
Se puede jugar como muchísimo una hora al día y descansando durante 15 minutos.
El puño significa "violencia" y la araña," miedo"

viernes, 3 de febrero de 2012

Día de la paz


El día 30 de enero celebramos el día de la paz. Antes estuvimos preparando actividades para este día, decoramos las vallas del colegio con carteles de la paz en varios idiomas, a nosotos nos tocó el holandés. También los alumnos de cuarto hicimos una poesía con muchos versos y estrofas. Ese día, nos reunimos todo el cole en el salón de actos. Nosotros leímos la poesía  y después cantamos una canción en inglés.

Así se escribe paz en holandés.
 

                                                                  Coloreamos este símbolo de la paz: es la mano de Jain, es de la India. Significa: no violencia y respeto a la vida

Luna y Jesús leyendo nuestra poesía.
Canción

<>
<><>Ahora nos toca a nosotros:

Cantando "Whatever" El 1º con una camiseta blanca, que está de espalda es Samuel tocando  la caja.  De frente a él, nosotros.


-LA PAZ NO ES SÓLO EL 30 DE ENERO. SON TODOS LOS DÍAS - dijo Mario.


viernes, 27 de enero de 2012

Semana china

En China, el 23 de enero ha comenzado el año nuevo chino.Mery, nos llevó a la pizarra digital para que vieramos como lo celebraban. Este año, es el año del dragón. Da la casualidad de que casi todos hemos nacido en el 2002 y segun el zodiaco chino, somos caballos, menos Sandra,Eva y Mihaela que son serpientes. 
En alternativa,  hemos hecho dos  clases de dragones:


Unos con papel albal.















Un día,  entró Mari a sustituir y nos leyó un cuento para explicarnos los signos zodiacos chinos. El viernes Mery nos dio una sorpresa: cocinamos noodles y los comimos con palillos chinos.




.   








Se echa en una cazuela agua, aceite y noodles. Hay que dejar cocer y remover. 
.



Se sirve.



Lisa, nuestra compañera de 3º, que es de China, nos enseñó a agarrar los palillos. 


Lisa, enseñándonos.


 Dificil.
A Mario y a muchos otros les gustó tanto que comieron y comieron...
Con mucho cuidado, no sea que se caiga.


                            
Sabían buenísimos y eso que al principio pensábamos que era una asquerosidad.




martes, 17 de enero de 2012

Vuelta al cole

La semana pasada  empezamos el cole con pocas ganas, pero nos equivocamos y nos lo pasamos muy bien porque la semana fue algo"especial". Fuimos a la pista de patinaje de la plaza, la pista era muy resbaladiza porque tenía nieve.

        Algunos sabían patinar y bailaron la jota y la " Macarena"


Otros, íbamos poco a poco. Nos caímos, pero no reímos mucho.                 
             
 Ese día había nevado y nos tiramos bolas de nieve. Nos lo pasamos genial.
                 



 Además el viernes, compañeros rumanos y portugueses nos explicaron cómo celebraban ellos las Navidades.


Esta es Bruna, nuestra compañera de clase, es de Portugal.






 Se puso un poco nerviosa, pero lo hizo muy bien.



   
Si lo entendíamos bien, semáforo verde. Si teníamos dudas el naranjanaranja y si no lo entendíamos el rojo.

Algunos tomábamos apuntes para el Portfolio

Cosmina (de 6º) y Alejandro (de 5º) son de Rumanía, y nos hablaron de sus costumbres.



Nos dimos cuenta que entre España y Portugal hay pocas diferencias, pero entre España y Rumanía hay muchas.  Fue interesante y nos gustó bastante.